Armado del corsé

Hay muchas formas de confeccionar un corsé armado para un vestido por ejemplo, veremos a continuación una forma sencilla de confección del corsé con dos capas de tela y una de forro, canales para ballenas y tazas soft como estructura. Se cortará en tela plana, es muy recomendable si la tela tiene un poco de elastano, por ejemplo un 2%, pero no es imprescindible por supuesto.


Moldes:
descarga en pdf para imprimir un molde base de corsé en talle 38, este molde no incluye costuras, las que deberás agregarle en el contorno de cada pieza, 1cm.para costura. (mira croquis abajo)



Teniendo en cuenta que el corsé es una prenda principalmente a medida, también podrás trazarlo, partiendo  desde tu molde de corpiño base, mira en la entrada de "trazado del corsé" y sigue el paso a paso. Si lo que quieres realizar es un vestido solo tendrás que agregar una falda, como te guste, mira las entradas sobre trazados de falda. para encontrar la indicada.

 

Corte: este corsé se cortará en tres capas:
1, en la tela externa (flores)
2, en tela central (tela con cuerpo donde se aplican las ballenas) esta capa puede requerir entretela en algunos casos, según la rigidez que deseas y el tipo de tela usada.
3, en tela para el forro, puede ser la misma tela central o una mas ligera, dará la terminación en la parte interna del corsé.

Cortamos en las tres telas todas las piezas, agregando unas tiras al hilo de 2cm. de ancho para formar los canales donde irán las ballenas en la tela central,





Costura:
cada capa del corsé se cose de la misma manera, uniendo las piezas con costuras de 1cm. de ancho, sin embargo hay que precisar en que lugar se colocará el cierre antes de hacer esto, en este caso lo ubicamos en la costura lateral izquierda (es más fácil cerrar con la mano derecha, sin ayuda) pero podría estar en la costura central de espalda.

E. Se cosen las piezas del corsé central dejando abierta la costura lateral izquierda donde irá el cierre., en esta pieza vamos a colocar las ballenas, para esto decidimos en que costuras irán y tomamos las medidas para cortarlas dejando libre 1,5cm en ambos extremos de cada costura. como se ve en el croquis abajo (F).





G. Abrir las costuras y aplicar sobre ellas la tira de 2cm de ancho que formará el canal para pasar la ballena. 
H. Para esto se cosen dos puntadas de recta a 5mm. de los bordes tomando solo la tela de costura y la tira, (ver en las imágenes).
Una vez formado cada canal se introducen las ballenas cortadas a medida antes.
es conveniente hacer un pequeño atraque en cada extremo de las ballenas para que se mantengan en su lugar. en la zona del busto no irá ballena, llega desde la cintura hasta la base del busto.




I. Una vez terminada la capa central del corsé se le superpone la capa externa o de tela principal, de esta manera queda armado el cuerpo principal del corsé para probarlo, y coser el cierre.

J. Armar el forro del corsé con costuras de 1cm. teniendo en cuenta que la costura lateral abierta será la inversa, ya que el forro quedará con su cara derecha sobre el cuerpo.

K. Si tu proyecto es un vestido, en este momento coserás la falda al cuerpo principal del corsé, antes de coser el cierre al lateral, coserás juntas todas las capas de falda que tenga tu vestido, excepto el forro.
Cierre: para un corsé solo, usa cierre desmontable, para un vestido usa un cierre invisible, al menos 20 cm. más largo que el lateral del corsé.
podrás ver el paso a paso de la costura de estos cierres en la entrada de falda acampanada.  



L. Prueba en el cuerpo, para posicionar las tazas soft en su lugar puedes coserlas con algunas puntadas para que no se muevan.
El corsé ya está casi listo, solo falta coser el forro, apoya el forro armado encarando los derechos para coser a pie de máquina por el borde superior todo el contorno, vuelca el forro sobre la costura para asentar esta con un pespunte de recta bien cerca (mira el croquis abajo).
finalmente introduce el forro en el corsé, cose el borde del lateral abierto al cierre con puntada ligera a mano y cose en la cintura, si es corsé solo puedes terminar la cintura con una tira al bies volcada hacia adentro, si es vestido cose el forro sobre la falda a mano.






Sígueme en las redes para enterarte antes , suscríbete a  mi canal, visita mi tienda de moldes exclusivos de desarrollo propio aptos para producción industrial, profesional o confección personal



Comentarios